A la hora de ponerte al volante de tu coche debes saber qué documentación de coche es la obligatoria y que debes de llevar siempre contigo. Y es que no contar con ellos puede suponerte un grave problema si te paran en un control o si te ves involucrado en un accidente de tráfico. Por esa razón, desde SEAT Navarra queremos informarte de todo lo que necesites y estés preparado para cualquier situación. ¡Presta atención!
Documentación obligatoria
La Dirección General de Tráfico establece la obligatoriedad de llevar cuatro documentos a la hora de circular con él. Por un lado, está el permiso de circulación del vehículo y, por otro lado, la tarjeta de inspección técnica. Asimismo, también deberás de contar con la Tarjeta de la Inspección Técnica, en el caso de que hayas pasado ya la primera ITV. Y, por último, y no menos importante, el conductor o la conductora debe de poseer el carnet de conducir en regla que le capacita como apto para conducir dicho vehículo.
A continuación, te explicamos la importancia de cada uno de estos documentos por separado.
Carné de conducir
No hace falta decir que el primero de los documentos que debes tener cuando te pones a los mandos de un vehículo es el carnet de conducir. Este permiso muestra cuál es el vehículo que estás capacitado y autorizado para llevar, lo cual se señala en la parte posterior del mismo. Por ejemplo, el AM son ciclomotores, el coche es el B, los C son furgonetas y camiones y el D son autobuses, aunque hay muchos más.
Siempre debes de llevar el carnet encima cuando conduzcas y prestar atención si está en vigor para no tener ningún problema. Existe un caso excepcional como es el de los conductores noveles, que hasta que reciben el carnet físico, llevarán en su lugar una autorización provisional expedida por la Jefatura de Tráfico.


Permiso de circulación
Uno de los documentos esenciales que debes tener en la guantera de tu coche es el permiso de circulación, que indica que el vehículo puede circular por la vía pública. En éste se recoge la marca, el modelo, el tipo de vehículo, la matrícula, la fecha del coche y el número de bastidor. Debes de saber que este documento va asociado a su propietario, ya que también refleja los datos del titular del automóvil y su responsabilidad en él. Por esa razón, a la hora de realizar el cambio de titularidad del vehículo debes de indicarlo en el permiso.



Ficha técnica del vehículo
Todos los vehículos están obligados a pasar la ITV. En el caso de los coches, la primera Inspección Técnica debe llevarse a cabo una vez han cumplido cuatro años desde su matriculación. Más tarde, la ITV deberá pasarse cada dos años hasta cumplir los diez, a partir de ese momento se hará de forma anual.
A la hora de pasar la primera inspección, los técnicos te darán una tarjeta que se convertirá en uno de esos documentos que no pueden faltarte. Esta ficha demuestra que ese vehículo ha pasado las revisiones técnicas pertinentes que le declaran apto para la circulación.
Seguro del vehículo
Por último, está el seguro del vehículo. Este documento es muy recomendable que lo lleves contigo, pero lo cierto es que desde 2008 no es obligatorio llevarlo. En nuestro país, todo vehículo que está en circulación debe de contar con un seguro de responsabilidad civil, el cual cubre los daños materiales y personales que causes a terceros. Luego, si deseas una mayor cobertura, también puedes elegir entre los diferentes tipos de seguros que hay el que más se ajuste a tus necesidades.


Multas por no llevar esta documentación en el coche
La nueva Ley de Tráfico, que entró en vigor el pasado día 21 de marzo, presenta sanciones más severas contra algunas actuaciones con la finalidad de mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes anuales que tienen lugar en nuestras carreteras.
Entre estas nuevas sanciones que aparecen está la pérdida de hasta 6 puntos si conduces un vehículo con un carné de conducir que no le habilite para ello o teniendo suspendido el permiso de circulación del mismo. Además, puedes enfrentarte a una multa económica por no llevar el carnet o no tenerlo en regla. Asimismo, circular con la ITV caducada, desfavorable o negativa puede suponerte una sanción de hasta 500 € o no contar con el seguro obligatorio puede conllevarte una multa de 600 € hasta los 3.000 €.
Por esto mismo, desde SEAT Navarra te recomendamos que eches un vistazo a las nuevas medidas que se han instaurado y evita así recibir cualquier tipo de multa o sanción. Y si lo que necesitas es un coche seguro para conducir de forma cómoda y relajada, ven a nuestros concesionarios oficiales de SEAT y hazte con uno de los magníficos modelos de la gama que puedes encontrar en nuestro stock de coches nuevos o coches de segunda mano. ¡Te esperamos!